
Celos Patológicos
Todos hemos sentido celos en algún momento, son parte de la naturaleza humana, sin embargo, pueden convertirse en patología cuando comienza a albergarse la idea de que el otro está siendo infiel, sin importar que no haya ninguna prueba para apoyar su conclusión. El que sufre de celos patológicos se obsesiona con vigilar, perseguir e intentar "atrapar" a su pareja en el engaño. Frecuentemente, se centran en acontecimientos insignificantes para acusar a su pareja de infidelidad y no están dispuestos a cambiar su punto de vista cuando se les presentan pruebas lógicas de que están equivocados.
La amenaza constante y el control de cada movimiento harán que tarde o temprano, el otro cambie su forma de comportarse, que se destruya la posibilidad de diálogo y, finalmente, que el miedo a perder al ser amado destruya el vínculo.
Se dice que el que cela es por qué ama realmente, la celotipia no es amor, no es amar desmedidamente. La celotipia es una enfermedad que necesita ser tratada.
Algunos de los siguientes síntomas pueden indicar que existe un problema de celos patológicos:
- Pensamientos y sospechas constantes de infidelidad (no contesta el teléfono, su celular está ocupado, me deja visto mis mensajes y no responde rápidamente mis WhatsApp, entre otros)
- Ansiedad y preocupación por saber que está haciendo la pareja y con quien
- Se demanda cada vez más tiempo para pasar juntos, con el objetivo de tener más control sobre el otro
- Se realizan conductas dirigidas a comprobar un engaño (revisar el celular, los mails, las boletas, la ropa, entre otras)
- Aislamiento del grupo social y familiar
- Baja autoestima y sensación de inseguridad
- Conductas rabiosas y violentas
- Sentimientos de abandono permanentes