
Sobrepeso / Obesidad
Nuevos enfoques plantean a la obesidad como una enfermedad de salud mental porque, precisamente es ahí donde están los principales factores de origen y mantención de la patología. Esto puesto que los alimentos actúan directamente en el cerebro, activando el sistema de recompensa y liberando neurotransmisores como dopamina, encefalinas y endorfinas, los cuales tienen un efecto regulador inmediato sobre nuestros afectos, sensaciones y emociones. De esta forma, consciente o inconscientemente, utilizamos la comida para disfrutar, gozar y reír, así como para calmarnos frente a las penas, angustias, tristezas y frustraciones que en mayor o menor medida están siempre presentes en nuestras vidas.
Está claro que existen múltiples otros factores como los genéticos, metabólicos, endocrinos y digestivos. Pero los elementos de salud mental son primordiales a la hora de abordarla de manera integrativa como una adicción, donde muchas veces factores como ansiedad, angustia y depresión influyen directamente en quien debe lidiar con esta epidemia día tras día.